Aseguradora Zurich: Felixibilidad, teletrabajo y bono para todos sus colaborades

Zurich Seguros ha presentado a sus 2.000 empleados en España el plan de vuelta a la nueva normalidad, desarrollado con el asesoramiento técnico y médico de varios expertos en la materia, incluyendo los equipos de Medicina Preventiva del Hospital Clínico. El plan, que tiene como objetivo principal la protección de las personas, sigue la lógica de avanzar por fases siempre por detrás del entorno, para valorar el comportamiento de la pandemia y su evolución a medida que avanzan el Plan de Desescalada del Gobierno; asegurando así máximas condiciones de seguridad antes de exponer a los equipos de Zurich.

La nueva normalidad de Zurich está definida en 4 fases. Actualmente toda la compañía se encuentra en fase de teletrabajo al 100% desde el 11 de marzo, unos días antes de la declaración del Estado de Alarma, y no se prevé abrir oficinas hasta dos semanas después de terminada la desescalada (fecha estimada para el mes de julio), si las condiciones son favorables, aunque para entonces solo entraría el 5% de la plantilla.

Durante esta primera Fase y mientras el plan evoluciona, Zurich ha previsto varias medidas para sus colaboradores. En primer lugar, un compromiso económico, llamado “Bono Oficina en Casa”, que pretende facilitar el trabajo desde casa y contribuir a construir un entorno más ergonómico. En segundo, la protección, ya que todos los empleados recibirán en sus domicilios un paquete con 4 pantallas faciales de protección contra el covid para adultos y 2 para niños; de forma que las unidades familiares dispongan de mejores equipos de protección durante la desescalada.

La siguiente fase prevé la apertura de todas las oficinas e incorporación gradual de empleados con aforos máximos del 40%, y podría iniciarse el último trimestre de este año siempre que se cumplan las condiciones de seguridad y la reducción del riesgo de un potencial rebrote otoñal. La última fase, que no se activaría hasta cumplirse unos requisitos de control de la pandemia, regula las condiciones de la “Nueva Normalidad en Zurich”, donde se impondrá el trabajo flexible con aforos máximos en oficinas que no superarían el 60%, y nuevas medidas de seguridad y configuración de puestos oficinas, así como reuniones mixtas con fuerte componente virtual.

Entre las nuevas medidas de seguridad en las oficinas, destacan la restricción del uso de ascensores, señalética en escaleras y otros espacios, horarios de entrada escalonados, eliminación de la huella digital de acceso para imponer fórmulas asépticas, reserva de espacio y plazas de parking vía app, puestos en “zigzag” (no enfrentados), o el aforo máximo en salas de reuniones y cafetería.

Para Santiago Ínsula, Director de Recursos Humanos de Zurich Seguros en España, “estamos ante un plan diseñado para proteger a nuestra gente. Fuimos los primeros en prohibir viajes y pasar al modo trabajo desde casa incluso antes del cierre de los colegios o de decretarse el confinamiento ciudadano; supimos ver el riesgo que el covid podía suponer para nuestros equipos, y nos lo podíamos permitir dada la larga tradición de trabajo flexible en la compañía.
Por esa razón, ahora que planificamos el regreso, y a la vista de los altísimos niveles de gestión y atención a clientes que los equipos están demostrando en teletrabajo, no tenemos ninguna necesidad de asumir riesgos y nos tomaremos el tiempo necesario para valorar la evolución de la pandemia antes de exponernos
”.

 

Fuente: Zurich.es   / Imagen: La Vanguardia

 

Te invito a compartirnos las buenas prácticas que está realizando  la #Aseguradora#CorredorDeSeguros#CorredorDeReaseguros o #AjustadorDeSeguros  donde trabajas en beneficio de sus colaboradores.

Bendiciones,

Loading

Victor Hugo Murga Tisoc

Victor Hugo Murga Tisoc

Hola, soy Victor Hugo Murga Tisoc, estoy felizmente casado. Soy administrador de empresas con un MBA por la Universidad de Tarapacá de Chile y más de 30 años de experiencia en el mercado asegurador peruano, incluyendo 26 años en Rimac Seguros. Durante mi trayectoria en Rimac Seguros, he desempeñado diversas posiciones, tales como: • Jefe de Control de Gestión (11 años) • Scrum Master (3 años) • Configurador de Productos (9 años) • Coordinador / Emisor (3 años) Soy un apasionado de la educación con experiencia docente en la Escuela de Seguros de Rimac y ESSEG-APECOSE, además de ser gestor voluntario en Cofide. He creado la página web y el canal de YouTube "Cultura de Seguros", enfocados en promover la cultura de seguros y la prevención de riesgos en familias y empresas latinoamericanas. A través de este proyecto, redacto artículos, organizo conversatorios con especialistas y brindo charlas y mentorías. En el año 2024, también he cocreado "El Podcast de Seguros". Promuevo activamente el ecosistema insurtech en Perú, representando a cuatro empresas de Colombia, España, Uruguay y Perú. Recientemente, he realizado labores de mentoría para tres insurtech (argentinas y peruana). En ese mismo año, inicie nuevas responsabilidades profesionales como Jefe de Producto para el Grupo San Pablo. Gracias y muchas bendiciones.

Leer anterior

Disminución del riesgo en el contrato de seguros de daños originado por pandemia?

Leer siguiente

Evaluación digital de coronavirus Covid-19

No puedes copiar el contenido de esta página