Conozca si es beneficiario del Bono Universal Familiar de S/ 760

https://bonouniversalfamiliar.pe/#!/

 

En caso hayas salido beneficiado y deseas registrarte pero tienes dudas te invitamos a ingresar al siguiente video tutorial:

https://bonouniversalfamiliar.pe/tutoriales.html

 

Si sigues teniendo más interrogantes puedes llamar a la línea gratuita 101 – opción 3, para recibir ayuda en la gestión de tu trámite respectivo. El horario de atención es de lunes a domingo de 8:30 a.m. a 8:00 p.m.

 

Finalmente, en caso no hayas sido beneficiado, puedes ingresar a partir del lunes 25 de mayo a la plataforma del Registro Nacional de Hogares del Reniec  https://registronacionaldehogares.pe/login   para poder validar, completar o actualizar la información de los miembros de su hogar  y así verificar si usted cumple con las siguientes condiciones para acceder al subsidio:

 

1) No haber recibido bonos anteriores: Yo me quedo en casa, Independiente y Rural

2) Que ningún integrante del hogar se encuentre registrado en ninguna planilla del sector público o privado, excepto pensionista y modalidad formativa.

3) Que ningún integrante del hogar tenga un ingreso superior a los S/ 3,000 mensuales, de acuerdo con la información disponible de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS y la Sunat).

 

Bendiciones,

#YoMeQuedoEnCasa  #SerMejorPersona

Loading

Victor Hugo Murga Tisoc

Victor Hugo Murga Tisoc

Hola, soy Victor Hugo Murga Tisoc, estoy felizmente casado. Soy administrador de empresas con un MBA por la Universidad de Tarapacá de Chile y más de 30 años de experiencia en el mercado asegurador peruano, incluyendo 26 años en Rimac Seguros. Durante mi trayectoria en Rimac Seguros, he desempeñado diversas posiciones, tales como: • Jefe de Control de Gestión (11 años) • Scrum Master (3 años) • Configurador de Productos (9 años) • Coordinador / Emisor (3 años) Soy un apasionado de la educación con experiencia docente en la Escuela de Seguros de Rimac y ESSEG-APECOSE, además de ser gestor voluntario en Cofide. He creado la página web y el canal de YouTube "Cultura de Seguros", enfocados en promover la cultura de seguros y la prevención de riesgos en familias y empresas latinoamericanas. A través de este proyecto, redacto artículos, organizo conversatorios con especialistas y brindo charlas y mentorías. En el año 2024, también he cocreado "El Podcast de Seguros". Promuevo activamente el ecosistema insurtech en Perú, representando a cuatro empresas de Colombia, España, Uruguay y Perú. Recientemente, he realizado labores de mentoría para tres insurtech (argentinas y peruana). En ese mismo año, inicie nuevas responsabilidades profesionales como Jefe de Producto para el Grupo San Pablo. Gracias y muchas bendiciones.

Leer anterior

Covid–19, Impacto y perspectivas para el seguro

Leer siguiente

Disminución del riesgo en el contrato de seguros de daños originado por pandemia?

No puedes copiar el contenido de esta página