Cada cierto tiempo, vemos más seguido campañas de comercio electrónico, algunas son referentes como el CyberMonday.com en Estados Unidos, otras son impulsadas por las Cámaras de Comercio de cada país con el nombre de Cyber Days Perú, CyberDays Chile , CyberDay Paraguay o alguna otra denominación, inclusive puede ser promovida por una empresa con un nombre particular; buscando en la mayoría de los casos incrementar las ventas de las organizaciones.
Pero todavía, existen ciertos temores relacionados a estafas o que te clonen tu tarjeta.
En ese sentido, además de validar que la página sea segura para realizar una compra, una buena alternativa siempre será transferir el riesgo, tomando una póliza de seguros llamada Seguro de Tarjeta de Crédito o Protección de Tarjeta, la cual te las ofrecen las entidades emisoras de tarjetas de crédito o débito, como por ejemplo: entidades financieras (bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito) o entidades de pago como los grandes almacenes; siempre con el debido respaldo de una compañía de seguros.
Entre sus principales coberturas podemos encontrar:
Uso indebido por robo, secuestro, extravío, uso forzado o robo en cajeros y compras fraudulentas vía internet con tus tarjetas de crédito o débito.
Foto: Cyberday Perú