
1.- Seguros
1.1. Pago de primas de seguro. Conoce la información aquí
1.2. SBS dispone suspensión de la remisión de información financiera, anexos, reportes y otros para los intermediarios y auxiliares de seguros, y representantes de empresas de reaseguros del exterior.
(Oficio múltiple N.° 11158-2020)
1.3. SBS suspende la aplicación de los plazos correspondientes a los procesos de atención de siniestros ocurridos a nivel nacional, los cuales comprenden la presentación de avisos de siniestros, solicitudes de cobertura, procesos de ajuste y liquidación de siniestros, y comunicaciones sobre rechazo de siniestros. (Oficio múltiple N.° 11159-2020)
1.4. SBS dispone la ampliación del plazo para la constitución de provisiones en caso de falta de pago de primas, siendo aplicable la facultad de compensar las primas pendientes de pago a cargo del contratante y/o asegurado contra la indemnización debida al asegurado o beneficiario del seguro. (Oficio múltiple N.° 11159-2020)
1.5. Empresas aseguradoras están facultadas para modificar los calendarios de pagos originalmente pactados con los contratantes de seguros. En caso de falta de pago de primas, la suspensión de cobertura no procede cuando se haya pagado, proporcionalmente, una prima igual o mayor al período de vigencia corrido del seguro. (Oficio Múltiple N° 11217-2020)
1.6. SBS comunica a los corredores de seguros las medidas adoptadas para el sistema de seguros, respecto a la suspensión de los plazos en los procesos de atención de siniestros, pagos de primas, entre otras disposiciones, en beneficio de los usuarios del seguro. (Oficio Múltiple N° 11222-2020)
1.7. SBS emite medidas complementarias aplicables a la gestión de las inversiones del sistema de seguros, a fin de salvaguardar la adecuada protección de los intereses de los asegurados. Estas medidas son excepcionales y de carácter temporal, y estarán vigentes hasta que se disponga el retorno al marco regular. (Oficio Múltiple N° 11233-2020)
1.8. SBS solicita a las AFOCAT que dispongan medidas para la continuidad de sus principales procesos, priorizando la atención de siniestros; así como suspende la remisión de información financiera, auditada y otras.
(Oficio múltiple N.° 11157-2020)
1.9. SBS aprueba reglamento que faculta a las AFOCAT a la administración directa del excedente del Fondo, así como medidas excepcionales para su financiamiento en estado de emergencia. Lee el comunicado aquí
2.- Sistema Financiero
2.2. SBS extiende facultades para que las entidades financieras puedan adoptar medidas de excepción a fin que deudores puedan cumplir con el pago de sus créditos.
(Oficio Múltiple N.° 11150-2020)
2.5. SBS amplía límite de operaciones a realizarse a través de cuentas de dinero electrónico.
(Resolución N° 1262-2020)
2.6. Se extienden facultades a las entidades del sistema financiero para efectuar modificaciones a los contratos de créditos para que deudores puedan cumplir con sus pagos. (Oficio Múltiple N.° 11163-2020)
2.7. Se exhorta a los miembros de las juntas generales de accionistas de las entidades financieras a capitalizar el íntegro de las utilidades obtenidas en el ejercicio 2019. (Oficio Múltiple N.° 11220-2020)
2.8. Se reducen los factores de ponderación de los créditos de consumo e hipotecarios y se faculta a las entidades financieras a usar el patrimonio efectivo adicional acumulado por el componente de ciclo económico. (Resolución N.° 1264-202)
2.9. SBS amplía límites de operaciones de cuentas básicas.
Lee el comunicado aquí
3.- Cooperativas de ahorro y crédito
3.1. SBS extiende facultades para que las cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos del público adoptar medidas de excepción para que deudores puedan cumplir con el pago de sus créditos.(Oficio Múltiple N° 11162-2020-SBS)
3.2. SBS autorizó al FSD Cooperativo a iniciar la recaudación de las primas a partir del mes de julio.
(Resolución N° 1266-2020)
4.- Sistema Privado de Pensiones
4.1. Comunicado: Reducción de la rentabilidad de los fondos del SPP.
Lee el comunicado aquí
4.2. Disposiciones complementarias para afiliados que residen en el extranjero o que se encuentren en escenarios de imposibilidad física para disponer del retiro extraordinario. (Oficio Múltiple N.° 11782)
4.3. Comunicado: Procedimiento operativo para nuevo acceso al retiro de S/ 2,000 del fondo de pensiones establecido en el Decreto de Urgencia N.° 038. Lee el comunicado aquí
5.- Institucional
5.1. Comunicado: Canales de atención al ciudadano. Lee el comunicado aquí
5.2. SBS establece precisiones para plazos de trámites ante declaratoria de emergencia nacional. Lee el comunicado aquí
5.3. SBS prorroga la suspensión del cómputo de plazos administrativos ante declaratoria de emergencia nacional. Lee el comunicado aquí
5.5. Dispone la suspensión de plazos para la notificación de respuesta a los requerimientos y reclamos de los usuarios de los sistemas supervisados.
(Oficio múltiple N.° 11167-2020)
5.6. SBS prorroga por hasta el 15 de junio el protesto de títulos valores en poder de las entidades bajo su supervisión. Lee el comunicado aquí
6.- Otros documentos oficiales
6.1. Se prorroga por 30 días calendario adicionales el plazo para realizar el protesto de los títulos valores en poder de las entidades bajo su supervisión. (Resolución N.° 1260-2020)
6.2. Se amplía en un año el plazo de autorización para el uso del método estándar alternativo para el cálculo del requerimiento de patrimonio efectivo por riesgo operacional. (Resolución N.° 1265-2020)
6.3. Se amplían hasta el 12 de abril de 2020 inclusive, los plazos administrativos relacionados a las funciones y atribuciones de la SBS.
7.- Boletines
7.1. Boletín SBS N.° 8 – Sistema financiero: Medidas para hacer frente a la situación de emergencia.
7.2. Boletín SBS N.° 9 – Retiro del 25% de los fondos de pensiones: Cuando un daño temporal puede convertirse en permanente.
7.3. Boletín SBS N.° 10 – Sistema financiero: Más medidas para cautelar su solvencia.
7.4. Boletín SBS N.° 11 – SBS: rebalanceando actividades y prioridades para hacer frente a la crisis.
7.5. Boletín SBS N.° 12 – Inclusión financiera en tiempos de pandemia: una oportunidad en medio de la crisis
#YoMeQuedoEnCasa #SerMejorPersona
Fuente: web SBS / Imagen: Diario gestión | Información actualizada: 28/04/2020