
A continuación comparto algunas reflexiones:
1.- La tecnología es una herramienta que mejorará la forma de aceptar riesgos, permitirá personalizar los seguros ofrecidos y será una oportunidad para incluir a las personas que no están aseguradas.
2.- Las compañías de seguros deberán mostrarse más humanas y convertirse en organizaciones exponenciales con un propósito transformador y masivo.
3.- La educación en seguros es clave para crear confianza, expectativas apropiadas, productos más simples y transparentes.
4.- El Estado y los actores del mercado asegurador deberán trabajar en conjunto para que los desastres naturales no profundicen la pobreza e impidan el desarrollo económico.


5.- Las compañías de seguros deberán conversar y convencer a las entidades reguladoras de la importancia de ser mas flexibles para la creación de productos innovadores.
6.- Los clientes del futuro pagarán primas para prevenir siniestros y que las utilidades generadas los pueda beneficiar o beneficie comunidades vulnerables.
Bendiciones,