Reflexiones del Insurance Day 2018

A continuación comparto algunas reflexiones:

1.- La tecnología es una herramienta que mejorará la forma de aceptar riesgos, permitirá personalizar los seguros ofrecidos y será una oportunidad para incluir a las personas que no están aseguradas.

2.- Las compañías de seguros deberán mostrarse más humanas y convertirse en organizaciones exponenciales con un propósito transformador y masivo.

 

 

3.- La educación en seguros es clave para crear confianza,  expectativas apropiadas, productos más simples y transparentes.

4.- El Estado y los actores del mercado asegurador deberán trabajar en conjunto para que los desastres naturales no profundicen la pobreza e impidan el desarrollo económico.

 

Foto: UDEP

5.- Las compañías de seguros deberán conversar  y convencer a las entidades reguladoras de la importancia de ser mas flexibles para la creación de productos innovadores.

6.- Los clientes del futuro pagarán primas para prevenir siniestros y que las utilidades generadas los pueda beneficiar o beneficie comunidades vulnerables.

Bendiciones,

 

 

Descargar Artículos de Interés
MILLENNIALS Mas X que Z
RIESGOS EMERGENTES Y MERCADO
MILLENNIALS EN EL SECTOR DE SEGUROS ¿CUÁNTO LOS CONOCEMOS ?
CONSTRUYENDO RESILIENCIA CONTRA DESASTRES NATURALES
EL APP QUE SIMPLIFICA TU SEGURO DE SALUD
RETOS DEL SECTOR ASEGURADOR EN EL MUNDO QUE VIENE
INNOVACIÓN DISRUPTIVA EN EL ACCESO A SEGUROS
¿CÓMO HACER QUE TODAS LAS PERSONAS QUIERAN TENER UNA PENSIÓN?
BIG DATA CON GOOGLE
EL FEN COSTERO EN LA REGIÓN PIURA Y EL ASEGURAMIENTO DEL PROYECTO ESPECIAL CHIRA-PIURA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y HUMANA EN LOS SEGUROS
EL IMPACTO DE LA POSIBILIDAD DE RETIRO DEL 95,5% DE LOS FONDOS PREVISIONALES
INNOVANDO A TRAVÉS DE LECCIONES APRENDIDAS

 

Loading

Victor Hugo Murga Tisoc

Victor Hugo Murga Tisoc

Hola, soy Victor Hugo Murga Tisoc, estoy felizmente casado. Soy administrador de empresas con un MBA por la Universidad de Tarapacá de Chile y más de 30 años de experiencia en el mercado asegurador peruano, incluyendo 26 años en Rimac Seguros. Durante mi trayectoria en Rimac Seguros, he desempeñado diversas posiciones, tales como: • Jefe de Control de Gestión (11 años) • Scrum Master (3 años) • Configurador de Productos (9 años) • Coordinador / Emisor (3 años) Soy un apasionado de la educación con experiencia docente en la Escuela de Seguros de Rimac y ESSEG-APECOSE, además de ser gestor voluntario en Cofide. He creado la página web y el canal de YouTube "Cultura de Seguros", enfocados en promover la cultura de seguros y la prevención de riesgos en familias y empresas latinoamericanas. A través de este proyecto, redacto artículos, organizo conversatorios con especialistas y brindo charlas y mentorías. En el año 2024, también he cocreado "El Podcast de Seguros". Promuevo activamente el ecosistema insurtech en Perú, representando a cuatro empresas de Colombia, España, Uruguay y Perú. Recientemente, he realizado labores de mentoría para tres insurtech (argentinas y peruana). En ese mismo año, inicie nuevas responsabilidades profesionales como Jefe de Producto para el Grupo San Pablo. Gracias y muchas bendiciones.

Leer anterior

Hogares y Comercios inteligentes / Seguros inteligentes

Leer siguiente

Ranking de Grupos Aseguradores en América Latina 2017

No puedes copiar el contenido de esta página