¡La falta de honradez nos afecta a todos y los seguros no son ajenos a esto!

Estos dos casos te parecen conocidos:

1- ¿Te robaron la máscara del auto?, deberías avisar a la compañía de seguros que también te robaron otra cosa para cubrir el deducible.

2- En un accidente tránsito justo estabas haciendo servicio público pero tu seguro decía uso privado, así que a quitarle el letrerito de taxi o avisar al pasajero que son amigos o familiares.

Esto es solo una pequeña muestra y es probable que existan más situaciones que las compañías aseguradoras desean descubrir, motivo por el cual gastan miles de dólares en sistemas que permitan detectar el fraude y en personal para analizarlos.

Se calcula que en España los intentos de fraude tuvieron un impacto de USD 679 millones, de los cuales USD 356 millones corresponde a vehículos, es decir, la siniestralidad del ramo vehicular se incrementó en 2.9 puntos porcentuales como consecuencia de los siniestros fraudulentos. Al realizar un cálculo rápido y utilizando los ratios españoles, podría decir que, en el Perú, los intentos de fraude que afectaron en el 2015, el seguro de vehículos ascenderían a USD 12.8 millones.

¡Seamos honrados y evitemos el fraude para beneficiamos todos!

Foto: prevent.es

Loading

Victor Hugo Murga Tisoc

Victor Hugo Murga Tisoc

Hola, soy Victor Hugo Murga Tisoc, estoy felizmente casado. Soy administrador de empresas con un MBA por la Universidad de Tarapacá de Chile y más de 30 años de experiencia en el mercado asegurador peruano, incluyendo 26 años en Rimac Seguros. Durante mi trayectoria en Rimac Seguros, he desempeñado diversas posiciones, tales como: • Jefe de Control de Gestión (11 años) • Scrum Master (3 años) • Configurador de Productos (9 años) • Coordinador / Emisor (3 años) Soy un apasionado de la educación con experiencia docente en la Escuela de Seguros de Rimac y ESSEG-APECOSE, además de ser gestor voluntario en Cofide. He creado la página web y el canal de YouTube "Cultura de Seguros", enfocados en promover la cultura de seguros y la prevención de riesgos en familias y empresas latinoamericanas. A través de este proyecto, redacto artículos, organizo conversatorios con especialistas y brindo charlas y mentorías. En el año 2024, también he cocreado "El Podcast de Seguros". Promuevo activamente el ecosistema insurtech en Perú, representando a cuatro empresas de Colombia, España, Uruguay y Perú. Recientemente, he realizado labores de mentoría para tres insurtech (argentinas y peruana). En ese mismo año, inicie nuevas responsabilidades profesionales como Jefe de Producto para el Grupo San Pablo. Gracias y muchas bendiciones.

Leer anterior

¡Un flotador puede causarte la muerte!

Leer siguiente

Más de 10 seguros podrían activarse en un accidente de tránsito

No puedes copiar el contenido de esta página