
Póliza, prima, deducible, siniestro, a primer riesgo, carencia, infraseguro…
Unos 51 términos de difícil comprensión para los asegurados -inclusive me atrevería a decir para los que estamos años en este negocio, de vez en cuando recurrimos a algún diccionario de seguros para aclarar dudas- se dejarán de utilizar, serán reemplazados por otros de fácil entendimiento o sustituidos por una breve explicación.
Esta iniciativa de UNESPA, nace con el objetivo que los contratos de seguros sean más claros y simples.
Esperemos que en Latinoamérica y especialmente en Perú, pongamos en práctica dicha iniciativa para que al menos los microseguros o seguros obligatorios podamos redactarlos en un lenguaje más amigable.
Creo que no estamos tan lejos de lograrlo, es cuestión de asumir este reto, plantearlo a la entidad reguladora y al final ganamos todos.
Se adjunta el documento elaborado por la UNESPA para poder utilizarlo como referencia e iniciar cambios importantes en nuestros mercados.
Bendiciones,