Hablemos más simple

Póliza, prima, deducible, siniestro, a primer riesgo, carencia, infraseguro…

Unos 51 términos de difícil comprensión para los asegurados -inclusive me atrevería a decir para los que estamos años en este negocio, de vez en cuando recurrimos a algún diccionario de seguros para aclarar dudas- se dejarán de utilizar, serán reemplazados por otros de fácil entendimiento o sustituidos por una breve explicación.

Esta iniciativa de UNESPA, nace con el objetivo que los contratos de seguros sean más claros y simples.

Esperemos que en Latinoamérica y especialmente en Perú, pongamos en práctica dicha iniciativa para que al menos los microseguros o seguros obligatorios podamos redactarlos en un lenguaje más amigable.

Creo que no estamos tan lejos de lograrlo, es cuestión de asumir este reto, plantearlo a la entidad reguladora y al final ganamos todos.

Se adjunta el documento elaborado por la UNESPA para poder utilizarlo como referencia e iniciar cambios importantes en nuestros mercados.

Bendiciones,

Guia-buenas-practicas-terminos-seguros-no-vida-FINAL

Loading

Victor Hugo Murga Tisoc

Victor Hugo Murga Tisoc

Hola, soy Victor Hugo Murga Tisoc, estoy felizmente casado. Soy administrador de empresas con un MBA por la Universidad de Tarapacá de Chile y más de 30 años de experiencia en el mercado asegurador peruano, incluyendo 26 años en Rimac Seguros. Durante mi trayectoria en Rimac Seguros, he desempeñado diversas posiciones, tales como: • Jefe de Control de Gestión (11 años) • Scrum Master (3 años) • Configurador de Productos (9 años) • Coordinador / Emisor (3 años) Soy un apasionado de la educación con experiencia docente en la Escuela de Seguros de Rimac y ESSEG-APECOSE, además de ser gestor voluntario en Cofide. He creado la página web y el canal de YouTube "Cultura de Seguros", enfocados en promover la cultura de seguros y la prevención de riesgos en familias y empresas latinoamericanas. A través de este proyecto, redacto artículos, organizo conversatorios con especialistas y brindo charlas y mentorías. En el año 2024, también he cocreado "El Podcast de Seguros". Promuevo activamente el ecosistema insurtech en Perú, representando a cuatro empresas de Colombia, España, Uruguay y Perú. Recientemente, he realizado labores de mentoría para tres insurtech (argentinas y peruana). En ese mismo año, inicie nuevas responsabilidades profesionales como Jefe de Producto para el Grupo San Pablo. Gracias y muchas bendiciones.

Leer anterior

¿Qué es el seguro?

Leer siguiente

Respetemos la vía auxiliar

No puedes copiar el contenido de esta página